jueves, 20 de febrero de 2020

Inversión de Microsoft en México (3)

7-¿Qué piensas en lo personal de la cuarta revolución industrial?
Pues que puede tener gran repercución en el mundo, ya que se estipula que es la etapa mas importante desde que ésta revolución se empezó a dar, así que debemos estar preparados para el impacto que ésta pueda llegar a tener.


8-¿Crees que falte mucho para dicha revolución?
No ya que cada día se van dando mas y mas cambios en el mundo que no podemos estar seguros de cuando se comience a dar, así que no podría descartar que estemos lejos de dicha revolución.





Inversión de Microsoft en México (2)

4-¿Qué es la 4ta revolución industrial? La Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0 o Revolución industrial etapa número cuatro, es la cuarta etapa industrial más importante que se ha verificado desde el inicio de la revolución industrial en el siglo XVIII .Esta cuarta etapa se caracteriza por una fusión de tecnologías actualmente en prueba o en desarrollo, lo que está desintegrando las fronteras entre las esferas física, digital, y biológica.



5-¿Cuáles son las características de la 4ta revolución industrial?
La Cuarta Revolución Industrial se caracteriza por una gama de nuevas tecnologías que fusionan los mundos físico, digital y biológico, impactando en todas las disciplinas, economías e industrias, e incluso desafiando ideas sobre lo que significa ser humano, de acuerdo con WEF.


6-¿Qué relación guarda la 4ta revolución industrial con tu vida profesional? 
Que debido a los cambios que pueda tener, éstos pueden impactar en nuestra vida profesional tanto positiva como negativamente.





Inversión de Microsoft en México

1-¿De cuánta es la inversión de Microsoft en los próximos 5 años en México?
1,100 millones de dólares

2-¿De qué tipos de laboratorios en las universidades habla el representante de latinoamerica de Microsoft en el vídeo? Laboratorios con un sólido programa educativo para que los docentes y los estudiantes puedan dortalecer su nivel educativo.


3-¿En qué minutos del vídeo el representante de Microsoft habla de la cuarta revolución industrial?
25:37





martes, 18 de febrero de 2020

Ética en los sistemas de información (3)


Es muy difícil poder describir el funcionamiento de una Ley Ética que se encargue de regular los sistemas de información actual.

La ética en la función pública, y la moral en la administración de los negocios del Estado, siguen siendo los pilares fundamentales de todo orden republicano y democrático que se precie de tal.

Para ello, es necesario un funcionamiento acorde a la legislación actual regida por códigos y reglamentos que le permitan a la ciudadanía elegir a los mejores profesionales.




Ética en los sistemas de información (2)


El hecho de que exista una nueva coyuntura para el tema de la ética en los sistemas de información se debe a una serie de motivos. Entre ellos figura, como ya se ha dicho, la crisis generalizada de la legislación actual ante el trasfondo de una impugnada fe en el progreso.


El progreso informativo también se ve comprometido en estas dudas, si acaso no trae lo contrario de lo que promete a las personas en la sociedad altamente industrializada.




Ética en los sistemas de información (1)

 Los sistemas de información generan nuevas cuestiones éticas tanto para los individuos como para las sociedades, ya que crean oportunidades para un intenso cambio social, por ende, amenazan las distribuciones existentes de poder, dinero, derecho y obligaciones.




jueves, 13 de febrero de 2020

Hackers

Los hackers son personas que tienen 2 lados, hay hackers que hacen acciones para beneficiar a la comunidad, o los hackers que se encargan de perjudicar a las demas personas, por eso es importante no exponer informacion valiosa en la red ya que nunca sabemos si alguien mas le puede dar un mal uso.